Mostrando las entradas con la etiqueta literatura genial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta literatura genial. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 25, 2009

¿Construir o Plantar?

"Un texto anónimo dice que todas las personas, en su existencia, pueden tener dos actitudes: construir o plantar.
Los constructores pueden demorar años en sus tareas, pero un día terminan y quedan limitados por sus propias paredes.
La vida pierde sentido cuando la construcción acaba.
Los que plantan pueden sufrir tempestades y pocas veces descansan. Pero el jardín jamás cesa de crecer, y aunque exige la atención del jardinero, también permite que la vida sea una gran aventura. En la historia de cada planta está el crecimiento de toda la tierra."
Paulo Coelho
Definitivamente yo vivo plantando mi vida, y conservo jardines maravillosos que florecen embelleciéndola cada vez más.
¿Construir o Plantar?, ¿Tú que prefieres?

domingo, junio 28, 2009

El Don que cada uno Lleva Dentro


De regreso por aquí...
Y bueno, el motivo más importante por el que escribo es comentar una lectura más:
Brida, de Paulo Coelho...
Éste libro fue un obsequio de un querido amigo mío, y créanme, que ese detalle hacía aún más especial adentrarse en él.
En un post anterior comenté que cómo me gustaría tener una amiga como Brida; o que incluso, me encantaría ser Brida.
El mundo de la magia, es simplemente "algo" que respeto.
Brida una chica decidida, aventurera...quiere ser hechicera, pero para ello tiene que pasar infinidad de pruebas y aprender de ellas para lograrlo.
Magia: Puente que te permite ir del mundo visible hacia el invisible. Para aprender a cruzar ése puente...se puede mediante dos formas: La Tradición del Sol y Tradición de la Luna.
La Tradición del Sol enseña los secretos a través del Espacio, de las cosas que nos rodean. Y la Tradición de la Luna, que enseña los secretos a través del Tiempo, de las cosas que están presas en su memoria.

"Es preciso tener confianza en la capacidad que cada persona tiene de enseñarse a sí misma"...

Entre los diversos secretos de la Magia que Brida tuvo que entender y experimentar para ser una Hechicera: La Búsqueda de la Otra Parte
-¿Y cómo puedo saber quién es mi Otra Parte?-
-Corriendo riesgos. Corriendo el riesgo del fracaso, de las decepciones, de las desilusiones, pero nunca dejando de buscar el Amor. Quien no desista de la búsqueda, vencerá.
Toda la vida del hombre sobre la faz de la Tierra se resumen en esto: buscar su Otra Parte. No importa si finge correr detrás de la sabiduría, del dinero o del poder. Cualquier cosa que él consiga va estar incompleta si, al mismo tiempo, no consiguió encontrar su Otra Parte...
El suelo necesita la simiente, y la simiente necesita al suelo. Uno sólo tiene sentido con el otro. Lo mismo pasa con los seres humanos. Cuando el conocimiento masculino se une con la transformación femenina, está creada la gran unión mágica, que se llama Sabiduría.
Sabiduría es conocer y transformar...
-Vé en busca de tu Don...Cuando más entiendas de tí misma, más entederás del mundo.
Y más próxima estarás de tu Otra Parte...

Otro conocimiento que llevaría a Brida a la iniciación en la Magia...conocer La Fuerza del Sexo.
-Quizá sepas tratar sexo en la cama. Esto no es conocer la fuerza. Tanto el hombre como la mujer son absolutamente vulnerables a la fuerza del sexo, porque allí el placer y el miedo tienen la misma importancia.
-¿Y porqué el placer y el miedo caminan juntos?
-Porque quien se enfrenta con el sexo sabe que está ante algo que sólo sucede con toda su intensidad cuando se pierde el control. Cuando estamos en la cama con alguien, estamos dando permiso para que esta persona comulgue no solamente con nuestro cuerpo sino con toda nuestra personalidad. Son las fuerzas puras de la vida que se comunican, independientemente de nosotros y, entonces no podemos esconder quién somos.
No importa la imagen que tengamos de nosotros mismos. No importan los disfraces, las respuestas preparadas, las salidas honrosas. En el sexo, se hace difícil engañar al otro, porque allí cada uno se muestra como realmente es...
Encontrarse con ésa fuerza es utilizar tus cinco sentidos...si ellos llegan juntos en el momento del orgasmo, se es aceptado en la Iniciación.

Dos personajes importantes que tienen que ver con el aprendizaje de Brida a la Magia, es el Mago y Wicca...
La Otra Parte de Brida es quien menos ella podría imaginar, pero que descubre demasiado tarde.

Creo que así es el amor, está donde menos lo esperas.
Éstos párrafos son un poco de las enseñanzas mágicas de este libro.
Una recomendación que espero agrade!
A mi parecer, a final de cuentas, así es la vida...mágica, desconcertante y llena de retos...

sábado, abril 18, 2009

Los Amorosos - Jaime Sabines

Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan, los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.
Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.

Los amorosos andan como locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.
Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.
Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos.

Los amorosos son la hidra del cuento.
Tienen serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.

Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.

En la oscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.

Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.

Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verídicamente,
de las que creen en el amor como una lámpara de inagotable aceite.

Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.

Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo, complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida, y se van llorando, llorando,
la hermosa vida.







...Sin Palabras.
No es de cursis leer poemas.
Más bien... Es buscar la reflexión del amor, del sentimiento, del ser.